ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS

Las oraciones simples son las que constan de sujeto y predicado, y se refieren a una sola acción o descripción. El sujeto es simple, y el predicado describe una acción o descripción del sujeto o sujetos.
La oración compuesta es cuando una oración es seguida de otra oración relacionada o subordinada hay otra. Las oraciones compuestas por coordinación, son oraciones en que los predicados se coordinan por medio de una conjunción o nexo.

Una oración coordinada es un tipo de oración compuesta, es decir, aquellas que constan de dos o más formas verbales (las que tienen solo un verbo son las oraciones simples).

Las oraciones compuestas por yuxtaposición, son las que tienen una relación en su significado o en su relación de tiempo o consecuencia y se separan por signos de puntuación.

Las oraciones compuestas subordinadas, son aquellas en las que la Oración subordinada, para tener significado completo, depende de la oración principal.

Ahora bien, recordemos que la parte de la oración que expresa de quién se habla se llama sujeto.
Sujeto 
Predicado
Ejemplo:
El niño,
va a la escuela.
Ese gato
es mío.
El granero,
está limpio y preparado.
La mototiene dos ruedas.
Concepto 
El sujeto es la persona, animal o cosa de la que se está diciendo algo. Es una construcción con núcleo sustantivo, ya que la palabra principal del sujeto es el sustantivo o el pronombre que lo reemplaza. Al sustantivo principal del sujeto o al pronombre que lo reemplaza se lo llama núcleo del sujeto y puede estar acompañado por diferentes construcciones que lo acompañan, llamadas modificadores.

Ejemplos de oraciones simples:    
1. Juan corre todos los días. Juan (sujeto) todos los días. (predicado).
2. María se peina muy temprano. María (sujeto) se peina muy temprano. (predicado).
3. Vengo cansado. Vengo (sujeto) cansado. (predicado).
4. Nosotros queremos regresar. Nosotros (sujeto) queremos regresar. (predicado).
5. Ellos trajeron dulces. Ellos (sujeto) trajeron dulces. (predicado).

Ejemplos de oraciones compuestas:
1. Juan y María llegaron temprano. (sujeto) (predicado)
2. El periodista redactó la noticia.
3. Habla, yo te escucho.
4. Mi hermana cosió y planchó su falda.
5. El canillita anuncia las noticias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ADJETIVO

ADBERVIO

MAPA MENTAL