PRONOMBRE


Resultado de imagen para Pronombre



A instancias de la Gramática y la Lingüística, un pronombre resulta ser aquella palabra que cumple las mismas funciones gramaticales que un sustantivo, aunque la principal diferencia respecto de este es que el pronombre carece de contenido léxico propio y su referente lo determinará su antecedente. El referente de estas palabras o pronombres no es fijo sino variable, es decir, estará determinado en relación a otras que ya se hayan mencionado. 



Comúnmente están referidas a personas o cosas que realmente existen extralingüísticamente; ellos trabajan mucho; Juana no se siente tan fuerte como ella pensaba.

Todas las lenguas existentes en este mundo poseen pronombres, en tanto, los pronombres del idioma español son clasificados de la siguiente manera: pronombres demostrativos (con el que se indican o muestran personas, animales o cosas: quiero ese), pronombres indefinidos (aluden de manera vaga y poco definida: ¿has visto a alguno de tus amigos?), pronombres personales (directamente refiere cosas, animales y personas: yo meriendo), pronombres posesivos (da cuenta de una posesión o pertenencia: eso es mío) y pronombres relativos (refiere a un animal, persona o cosa de la cual ya se había hecho mención).

Por otro lado, nos podremos encontrar con la clasificación según el acento, llamándose tónicos en caso de llevarlo o átonos en caso de no hacerlo.
Obligadamente, los pronombres personales indican persona, caso, género y número, en tanto, los posesivos, indican todo lo mencionado menos el caso y el resto de los enumerados anteriormente, solamente género y número.


Respecto del número, la mayor parte de las lenguas distinguen en el caso de los pronombres personales formas en plural y en singular, de todas maneras, pueden darse algunos casos en los cuales los pronombres resultan ser invariantes en cuanto a número.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ADJETIVO

ADBERVIO

Oración subordinada